Las gemas de color se nos ofrecen en una inmensa cantidad de variedades, múltiples colores, formas y significados que les confieren un valor simbólico y una identidad más allá de su función decorativa y ornamental. Pero ¿qué sabemos acerca de su origen y del recorrido que hacen hasta llegar a nuestras manos?
Como explicamos en nuestro anterior trabajo La joyería responsable, las cadenas de suministro de la mayoría de las materias primas que usamos en joyería están relacionadas con graves daños medioambientales, conflictos armados, corrupción, trabajo infantil y vulneraciones de derechos humanos de todo tipo en un gran número de países del sur global. Esta oscura realidad también aplica a las gemas de color, que viajan por un mercado tremendamente opaco y sin apenas control en el que intervienen muchos actores e intermediarios.
El 90% de las gemas son extraídas en países de África, Asia y América Latina donde la minería artesanal acostumbra a ser una actividad de subsistencia, motivada por la pobreza y la falta de oportunidades. En particular durante la fase de extracción, pero también en su procesamiento, observamos una serie de problemáticas que, como profesionales y amantes de la joyería, debemos conocer.
Esta preocupación, y sobre todo la necesidad de identificar opciones que nos permitan hacer una joyería con impacto positivo, nos ha llevado a desarrollar el cuaderno monográfico Gemas responsables. De la mina a la joya: una aproximación crítica a la cadena de suministro de gemas de color para la búsqueda de alternativas de origen responsable, elaborado juntamente con la geóloga y gemóloga Carmen García-Carballido.
Consta de seis capítulos a través de los cuales nos adentramos en el mercado de las gemas de color, tratando de facilitar información de valor que nos oriente hacia mejores prácticas de joyería responsable. Analizamos el contexto, las vulneraciones de derechos y los efectos medioambientales que suelen darse en distintas fases de la cadena de suministro. En la parte final, aportamos una descripción de cuatro proyectos inspiradores de minería artesanal y abastecimiento responsable de gemas procedentes de países como Madagascar, Tanzania y Zambia, entre otros.
Próximamente estrenaremos una nueva edición de los Diálogos sobre Joyería Responsable, con el objetivo de seguir profundizando en el complejo y fascinante mundo de las gemas de color.