ORIGEN 2020 muestra otra forma posible de hacer joyería a partir de minerales y piedras preciosas obtenidas a un precio justo, con garantía de derechos humanos y de respeto al medio ambiente en todo su ciclo, que aparece a su vez necesaria y especialmente valiosa en un contexto de emergencia climática y social a escala global.
La exposición enfatiza la procedencia de las materias primas con las que se confeccionan las joyas (oro, plata, gemas, diamantes), las minas de las que se extraen, las condiciones laborales de las personas involucradas y la protección del medio ambiente y de la salud pública mediante el uso de productos no contaminantes. Las piezas de ORIGEN 2020 han sido elaboradas con oro y plata Fairmined, un sello que certifica que provienen de organizaciones mineras artesanales responsables y que aplica criterios de comercio justo.
Joyas con valor añadido
A simple vista, ni los ojos más expertos pueden distinguir una joya convencional de una pieza de joyería ética. El aspecto de los metales y las piedras preciosas es exactamente el mismo, aunque cuentan historias muy diferentes. Una joya ética es tan valiosa para quien la luce como para todas aquellas personas involucradas en su ciclo; es un motor de transformación social y medioambiental.
La joyería ética (responsable o sostenible) se convierte, por tanto, en una alternativa real y viable frente a los impactos sociales, económicos, ambientales y sobre la salud asociados al origen de los minerales preciosos. La extracción de los metales se lleva a cabo a pequeña escala, con población adulta a quien se garantiza un precio y unas condiciones laborales justas, y revierte positivamente en el desarrollo de las comunidades. Así mismo, se minimiza el impacto ambiental gracias a la reducción de productos tóxicos y a un estricto control de vertidos en el agua.
Expositores: adoro mi oro, Adriana Díaz Higuera, Emilie Bliguet Ethical Jewellery, ILFO unique ecojewels, JUIA Jewels, Koetania, Roc Majoral y Teresa Estapé.